Gloria Mugica e Isabel Muela, Directora Gerente y Subdirectora de DEMA Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento, han presentado el Balance de las acciones de la Red Sarekin 2024 y el Plan de acción 2025 en el plenario de la Red Sarekin.
Entre los grandes hitos de 2024, destacan el primer desayuno en el que se presentó la guía de emprendimiento del triple balance, el segundo desayuno que contó con el caso de éxito de cultura emprendedora de Valnalón y los Sarekin Days. La V edición de las Jornadas SarekinDays fueron todo un éxito al que acudieron más de 550 personas del ecosistema del emprendimiento.
En el plan de acción 2025 destacan tres proyectos comunes: el buscador de datos de emprendimiento de proximidad, la escuela de emprendimiento y los premios Sarekin 2025. Entre las acciones más relevantes para este 2025 destacan: la ventana única, la red de redes, el Erasmus de Emprendimiento, los desayunos Sarekin, los Sarekin Days 2025 y la comunicación.
La reunión plenaria de la Red Sarekin ha comenzado con la intervención de Diputada Foral de Empleo y Cohesión Social, Teresa Laespada, quien ha destacado que la mayor parte del tejido emprendedor de Bizkaia no son startups de base tecnológica, sino emprendimiento tradicional y que desde el año 2015, 7.000 negocios empresariales han generado cerca de 8.000 puestos de trabajo.
A continuación, Teresa Laespada y Gloria Mugica e Isabel Muela han procedido a la entrega de los diplomas de certificación Green Business Leader, curso impartido por Juan Verde, presidente de la Advanced Leadership Foundation /Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial a las entidades de la red que se formaron en dicha certificación.
Ver galería Entrega de diplomas
La Asociación Emakumeekin, de la mano de Esther Canarias, ha expuesto las conclusiones del Ágora de mujeres emprendedoras: “Retos para un emprendimiento igualitario e inclusivo”, celebrado durante las jornadas de Sarekin Days 2024.
Eva García de Urbegi, Garikoitz Ayuela de Inbiku y Celestino Martínez de Ikertalde han informado sobre la importancia del Buscador de datos de emprendimiento de proximidad.
Por último, Eva Fontecha, de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra, ha presentado el programa “Erasmus for Young Entrepreneurs”.